Norte América Tour
Miguel Mateos es considerado uno de los pioneros y figuras más emblemáticas del rock en español. Nacido en Buenos Aires, Argentina, este cantautor, compositor, músico y productor revolucionó la escena musical latinoamericana con su visión única y su extraordinario talento.
Su camino en la música comenzó temprano, mostrando desde niño un notable interés por la composición. En 1979, junto a su hermano Alejandro, fundó la mítica banda «Miguel Mateos/ZAS», agrupación que marcaría un antes y un después en la historia del rock argentino.
Con la llegada de los años 80, Mateos logró trascender las fronteras de Argentina, convirtiéndose en el primer artista de rock latino en firmar con una discográfica internacional y conquistar mercados como México, Estados Unidos y España. Álbumes como «Rockas Vivas» (1985) y «Solos en América» (1986) lo catapultaron al estrellato internacional.
Sus letras, a menudo cargadas de contenido social y político, junto a melodías pegadizas y arreglos innovadores, crearon un sonido inconfundible que revolucionó la manera de hacer rock en español. Temas como «Cuando Seas Grande», «Tira Para Arriba», “Obsesión” y «Es Tan Fácil Romper Un Corazón» se convirtieron en himnos generacionales que trascienden el tiempo.
Tras el éxito con ZAS, Miguel continuó su carrera como solista, reinventándose constantemente y explorando nuevos horizontes musicales, sin perder nunca su esencia y compromiso con un rock auténtico y de calidad.
A lo largo de su trayectoria ha colaborado con grandes figuras de la música internacional y ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones por su invaluable aporte a la cultura latinoamericana.
Hoy, Miguel Mateos sigue vigente como un referente indiscutible del rock en español, continuando con presentaciones en vivo donde demuestra su incuestionable carisma escénico y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades. Su legado musical, que abarca más de cuatro décadas, sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes, consolidándolo como una leyenda viva de la música en español.